35 años después identifican universitario asesinado durante la invasión de EEUU

35 años después identifican universitario asesinado durante la invasión de EEUU

Tras 35 años, los restos de Alejandro Antonio Hubbard Torrero, quien falleció durante la invasión de EEUU a Panamá, fueron identificados tras pruebas de ADN, reveló la Comisión 20 de diciembre de 1989.

Los restos de Alejandro, quien era funcionario del Ministerio de Hacienda, fueron recuperados en las exhumaciones realizadas en el año 2020 y permanecieron en la fosa 90 BIS del Cementerio Jardín de Paz, sin poder ser reconocidos durante 35 años.

Alejandro, de 25 años, era estudiante en la Facultad de Derecho de la Universidad de Panamá y fue visto por última vez por su madre, el 19 de diciembre de 1989. Desde entonces lo buscaban. Hubbard residió por años en un apartamento en el antiguo edificio «El Chocho», en Calidonia y era militante del PRD.

Sus padres, el reconocido periodista Leeroy Kitson Hubbard Joseph y su madre Livia Magdalena Torrero Gaona, fallecieron en el 2022.

La Fundación de Antropología Forense de Guatemala (FAFG), realizó el análisis genético, gracias a un ADN aportado por su madre en el año 2018.

Fuente: Critica Panama