Prueba de ADN identificó a Alejandro Hubbard, víctima de la invasión de EEUU a Panamá en 1989

Prueba de ADN identificó a Alejandro Hubbard, víctima de la invasión de EEUU a Panamá en 1989

Alejandro, de 25 años, era estudiante de la Facultad de Derecho de la Universidad de Panamá

Alejandro Antonio Hubbard Torrero fue identificado recientemente como una de las víctimas de la invasión estadounidense a Panamá en 1989, gracias a una prueba de ADN.

Sus restos recuperados en las exhumaciones realizadas en el 2020, se encontraban en la fosa 90 BIS del Cementerio Jardín de Paz, ubicado en la ciudad de Panamá, sin poder ser reconocidos durante 35 años.

Los resultados de la prueba de ADN se realizaron en la Fundación de Antropología de Guatemala.

El Ministerio Público y el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses realizan los protocolos necesarios para una entrega digna a sus familiares, quienes ya han sido informados del hallazgo.

Alejandro tenía 25 años y era estudiante de Derecho en la Universidad de Panamá al momento de su desaparición y fue visto por última vez el 19 de diciembre de 1989, cuando se encontraba con su madre.

Fuente: Destino Panama