Una prueba de ADN permitió identificar a una de las víctimas de la invasión de 1989. Se trata de Alejandro Antonio Hubbard Torrero, confirmó la Comisión 20 de diciembre.
Los restos de Hubbard, que estaban sin poder ser reconocidos desde hace 35 años, fueron recuperados en las exhumaciones realizadas en el año 2020, en el Cementerio Jardín de Paz de la ciudad de Panamá.
El reconocimiento se dio tras asistencia legal internacional en Guatemala, donde la Fundación de Antropología Forense de Guatemala (FAFG), realizó el análisis genético, informaron de la Comisión 20 de diciembre.
Agregaron que “el Ministerio Público y el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Panamá realizan los protocolos necesarios para una entrega digna a sus familiares, quienes ya han sido informados del hallazgo”.
Según notificó su familia, Alejandro, de 25 años, era estudiante en la Facultad de Derecho de la Universidad de Panamá y fue visto por última vez por su madre, el 19 de diciembre de 1989. Desde entonces lo buscaban.Sus padres fallecieron ambos en el año 2022, haciendo todo lo posible por encontrar a su hijo.
Su padre, el conocido periodista Leeroy Kitson Hubbard Joseph, hacía permanente denuncias públicas.
Su madre, Livia Magdalena Torrero Gaona, aportó en 2018 su ADN para que la búsqueda continuara.
Los estudios genéticos realizados a lo largo del año 2024 por el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Panamá (IMELCF) y la Fundación de Antropología Forense de Guatemala (FAFG) confirman hasta el momento la identidad de diez víctimas.
Fuente: Metro Libre