35 años después: familia panameña recupera los restos de joven desaparecido en la invasión de EE.UU.

35 años después: familia panameña recupera los restos de joven desaparecido en la invasión de EE.UU.

Alejandro Hubbard desapareció durante la invasión de 1989. Tres décadas después, su familia finalmente recibe sus restos. Una historia de dolor, memoria y justicia que toca a todos los panameños.

Después de más de tres décadas de incertidumbre, los restos de Alejandro Antonio Hubbard Torrero, estudiante de derecho desaparecido durante la invasión estadounidense a Panamá en 1989, fueron entregados a sus familiares en una ceremonia en la Morgue Judicial de Ancón.

Hubbard, estudiante de la Facultad de Derecho de la Universidad de Panamá, fue visto por última vez el 19 de diciembre de 1989, horas antes del inicio de la operación militar. En 2020, durante exhumaciones en la fosa 90 BIS del Cementerio Jardín de Paz, se recuperaron restos óseos que, tras pruebas de ADN realizadas a inicios de este año, confirmaron su identidad.

La familia trasladará sus restos a la provincia de Coclé para darle sepultura.

Fuente: Mi Diario